ANTONIO MARÍN GARRIDO
|
|
Biografía Licenciado en Veterinaria (Facultad de Córdoba. Universidad de
Sevilla. 1964) Doctor en Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén (2014) Becario del C.S.I.C. Patronato Alonso de Herrera (1964-65) Analista Patólogo de American
Cyanamid Company para las provincias
de Jaén y Granada( 1966-68). Inspector provincial de Sanidad Veterinaria de Jaén (1968-72) Profesor adjunto de BIOLOGÍA. Colegio Universitario de Jaén (curso
1971-72) Facultativo de Delegado Territorial del
Ministerio de Sanidad y Consumo en Jaén (1979-82) (cesa a petición propia). Jefe del Area de Sanidad ambiental e Higiene de los alimentos de Jaén
(1982-92) Director del Laboratorio Provincial de Salud Pública de Desde 2002 y hasta 2010 Asesor
Técnico del Delegado Provincial de Salud
de Jaén (cesa por jubilación). OTRAS ACTIVIDADES Y DISTINCIONES Vicepresidente y Jefe de Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén. Medalla de Oro del Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería. Miembro del equipo redactor del proyecto de reestructuración de los
Mataderos de Miembro del equipo redactor del proyecto de restructuración de la
plantilla de Veterinarios Titulares de la provincia de Jaén. Coordinador y miembro del equipo redactor de Redactor del anteproyecto del Decreto regulador de la utilización de la salsa mahonesa
en los establecimientos de restauración colectiva de Andalucía. Director-Coordinador del I Seminario de Laboratorios de Salud Publica
de España (celebrado en Jaén). Auditor interno de Laboratorios de Salud Pública. Miembro de Miembro del Seminario Médico del Instituto de Estudios Giennenses Miembro de la Junta de Oficiales de la Real Sociedad Económica de
Amigos del Pais de Jaén. Miembro de Académico Numerario Fundador de Presidente de PRESIDENTE
del Consejo de dirección de la publicación “ Anales de la Real
Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucia Oriental (desde 2005 y
continúa). Vicepresidente 2º del Instituto de Academias de
Andalucía.( desde 2013 continua) Académico Correspondiente (in pectore) de la Real
Academia de Ciencias Veterinarias de España. (discurso de ingreso, imposición
de MEDALLA y posesión efectiva en acto
solemne a celebrar el próximo día 9 de diciembre de 2015 en la sede de la
Real Academia en Madrid). DOCENCIA: Profesor de numerosos Cursos de formación
–fundamentalmente sobre temas relacionados con la Historia Veterinaria, Higiene
de los Alimentos, Calidad, ARYPCC, Seguridad alimentaria, etc- ., organizados
por: Jefatura Provincial de Sanidad de Granada Jefatura Provincial de Sanidad de Jaén Delegación Provincial de Salud de Jaén Distritos Sanitarios de ANDUJAR – UBEDA y JAEN Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén Colegio Oficial de Veterinarios de Granada Dirección Provincial de Consumo de Jaén Universidad de Jaén (Area de Ciencias de Universidad de Jaén. Profesor invitado en el Master Oficial de Avances
en Seguridad Alimentaria. cursos
2010-2011; 2011-2012; 2012-2013; 2014-2015. Director y ponente del Curso “ Seguridad alimentaria” UNIA. Sede
Antonio Machado de Baeza(2014) Director y ponente del Encuentro “ Dieta Mediterránea: saberes y
sabores” UNIA. Sede Antonio Machado de
Baeza(2015) Conferencia en el Instituto de Estudios Giennenses( Aula de Cultura) “ Veterinaria: Historia de un largo
camino” Conferencia en el Instituto de Estudios Giennenses (Aula de Cultura) “ Aportaciones de las Ciencias
Veterinarias a la Medicina” PUBLICACIONES: LIBROS: “La carne de ovino en el abastecimiento nacional “( 1965). Editado por gentileza de Cyanamid Ibérica, S.A “ El Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén. I Centenario (1905-2005)”. ISBN 978-84-612-6872-6. 2008 CAPITULOS DE LIBROS: “Seguridad
alimentaria: Metodologías de Calidad y Control. Laboratorios Autorizados, Certificados y
Acreditados”. ISBN
84-688-0629-3. Depósito Legal CO-1959-02. “Los animales en “Una
aproximación a Rafael Pérez del Álamo: El Albéitar caudillo”. ANALES
Racvao. 2006(Vol.19):P. 191-2006. ISBN.: 1130-2524 “La
enseñanza Veterinaria en España: de la pasantía a Bolonia”.- ANALES
Racvao 2008 (vol.21N.I.); P.213-230.ISSN.:
1130-2524 “ “ Presencia de osteopatias en el yacimiento de Venta
Micena(Orce,Granada, España)”. ANALES Racvao 2014(vol.27 N:I): Pg. 133-150.
ISSN.: 1130- 2524 “ Los estudios Veterinarios de D-Juan Darbón Diaz, el “médico de
Platero”.-ANALES Racvao 2014 pag. 193 – 208 (vol 27)pag. 193-208. ISSN.:
1130-2524 “ Aula de Humanismo. Granada, 2012. Autor de numerosos artículos de
divulgación sobre Alimentos de origen
animal en Prensa y revistas
profesionales. COMUNICACIONES EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES Comunicación oral en I Congreso Iberoamericano de Academias y Reales
Academias de Ciencias Veterinarias (Santiago de Compostela) “ Comunicacion oral en el XIIX Congreso de Historia
de “ Comunicación oral en el XIX Congreso Nacional y X Congreso
Iberoamericano de Historia de la Veterinaria
(Madrid). “ Una
aproximación al ordenamiento normativo de las carnicerías en la ciudad de
Jaén en los siglos XV y XVI: influencia del desarrollo urbano “ Comunicación oral en el XXI Congreso Nacional y XII iberoamericano de
Historia de la Veterinaria (BAEZA). “Los primeros estudiantes giennenses en la
Escuela de Veterinaria de Córdoba” COLABORACIONES CON EL I.E.G.: Asistente habitual a las actividades del Instituto y del Seminario
Médico. Intercambio
de publicaciones entre el Instituto y la Real Academia de Ciencias
Veterinarias de Andalucía Oriental. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|